Desde ISEADE impulsamos conocimiento aplicado que fortalece la toma de decisiones, la innovación empresarial y el desarrollo sostenible en El Salvador y la región.

Investigación ISEADE - Empresa

Investigaciones que conectan la academia con el sector productivo para generar soluciones innovadoras.

En ISEADE impulsamos proyectos rigurosos y aplicados que responden a los desafíos reales de las empresas de El Salvador y la región.

Más de

Años de Investigación
0

Más de

Años de Investigaciones de Alto Impacto
0

Destacado

badge

Factores del uso de datos digitales en la gestión y toma de decisiones: análisis de regresión logística en empresas de San Salvador.

Este estudio analiza cómo las empresas del área metropolitana de San Salvador usan datos digitales para tomar decisiones y gestionar sus operaciones. Con base en encuestas a 286 empresas de diversos sectores y tamaños, se midieron variables como digitalización, calidad de los datos, capacitación e inversión tecnológica. Los resultados muestran una brecha digital: el 93.5% de grandes empresas aplica análisis de datos, frente al 35.9% de microempresas. Las principales barreras son la falta de formación, infraestructura limitada y baja inversión. Se concluye que la digitalización debe ir acompañada de estrategias y capacitación para lograr una gestión basada en datos.

Conoce Más

Destacado

badge

Impacto de la IA en los profesionales de El Salvador

Participa en la encuesta aquí

Tu experiencia puede marcar la diferencia en cómo El Salvador se adapta a la era de la IA.

¡Solo toma 10 minutos!

Encuesta

Investigaciones Anteriores

Modernization of Real Estate and Mortgage Registry, Cadastral Property and Construction Permits for Salvadoran Economic Development

Fecha de Inicio: 06 de Noviembre de 2024

Working Paper: Modernización del Registro de la Propiedad Raíz y Catastro Nacional: Importancia Estratégica para los Objetivos de Crecimiento Económico 2024-2029

Fecha de Inicio: 06 de Noviembre de 2024

Estado del Arte Sobre Introducción de Energías Renovables en el Ámbito Empresarial: un Análisis de su Efecto en la Eficiencia Financiera y Resultados Financieros

Fecha de Inicio: Junio de 2024

Participación de ISEADE en la conferencia: La cooperación de Desarrollo en Tiempos de Crisis Múltiple

Fecha de Inicio: 2023

Nueva Gestión Pública y la Reforma del Sistema de Presupuesto Público en El Salvador

Fecha de Inicio: Septiembre de 2023

Breve Comparación Entre la Gestión de Producción en Masa y la Gestión de Producción LEAN

Fecha de Inicio: 2023

Artículo Académico: Primer caso del uso del Bitcoin en El Salvador como medio de pago

Fecha de Inicio: 2022

La noción de RSE en ejecutivos de RH; oportunidad para crear valor compartido

Fecha de Inicio: Julio 2021

Libro Blanco - Retorno a una Nueva Normalidad: Consideraciones para adaptarnos a una nueva realidad resiliente tras los impactos del COVID-19 aplicado a El Salvador

Fecha de Inicio: 2020

Formación en Big Data como catalizador del cambio: un caso exitoso

Fecha de Inicio: 2019

Variación en los precios de los carros importados como función de sus atributos

Fecha de Inicio: 2019

Actividades Económicas Estratégicas en El Salvador

Fecha de Inicio: 17 Octubre 2018

Libro: Gobierno Corporativo

Fecha de Inicio: Junio de 2017

Libro Sobre Capitalización Individual y la Experiencia del IPSFA

Fecha de Inicio: Marzo de 2016

Libro: Sistema Previsional para El Salvador - Política Pública de Pensiones y Calidad de Derechohabientes de sus Usuarios

Fecha de Inicio: Agosto de 2015

Libro: Estrategias Corporativas de Largo Plazo, Políticas de Crecimiento

Fecha de Inicio: Octubre de 2014

Características de las PYMES Salvadoreñas desde la perspectiva internacional: Un enfoque hacia su competitividad

Fecha de Inicio: 2014

Análisis descriptivo de la pequeña y mediana empresa y su competitividad en El Salvador

Fecha de Inicio: 2014

Actividades Económicas Estratégicas Para EL Desorrollo Económico de El Salvador

Fecha de Inicio: Abril de 2013

Líneas de Investigación de ISEADE

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden participar en actividades de investigación en ISEADE?

Docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo pueden participar en proyectos de investigación. También se fomenta la colaboración con investigadores independientes, empresas y aliados internacionales.

Sí. A través de su Gerencia de Innovación e Investigación, ISEADE desarrolla investigaciones a la medida, diagnósticos y estudios de mercado para empresas u organizaciones interesadas.

Sí. Los docentes que publiquen en revistas indexadas o desarrollen casos empresariales alineados con las líneas de investigación pueden recibir un incentivo económico, previa aprobación del proyecto.

Actualmente, ISEADE promueve tres líneas estratégicas:

  • Innovación y adopción de nuevas tecnologías en los negocios.
  • Modelos sostenibles de negocios.
  • Comportamiento de los agentes económicos.

 

Estas líneas pueden evolucionar conforme a las necesidades del entorno.

Los proyectos deben presentarse a la Gerencia de Innovación e Investigación utilizando el formato institucional. Si el proyecto es viable, se aprueba con el visto bueno del Rector

A través de publicaciones en revistas indexadas (Scopus, Latindex, Web of Science, entre otras), redes sociales, eventos académicos, página web de ISEADE y talleres abiertos al público.

Además del incentivo económico, se promueve la visibilidad académica, el fortalecimiento del currículo, la formación práctica de los estudiantes y la posibilidad de generar impacto en el entorno productivo.

Puedes revisar las líneas prioritarias de investigación y proponer un proyecto a partir de ellas. También puedes contactar a la Gerencia de Innovación e Investigación para identificar oportunidades vigentes.