Postgrados y Certificaciones

Los postgrados y las certificaciones son programas robustos, en ellos se profundizan los temas de estudio y se adquiere una visión integral de los mismos, a través de la metodología teórica/práctica que nos caracteriza. En su mayoría son impartidos por ISEADE-FEPADE en alianza con prestigiosas instituciones internacionales.

A partir del 2023 ISEADE amplia su oferta de programas bajo la modalidad online, semipresencial y presencial.

Postgrado Internacional en Ciberseguridad en los Negocios

Objetivo:

  • Ofrecer un programa educativo gerencial que permita a los líderes del área de informática, comprender el actual panorama de ciber inseguridad, las medidas que dictan las buenas prácticas y las estrategias de vanguardia en la creación de programas de ciberseguridad adaptados a la dinámica del crecimiento fenómeno del cibercrimen.

Dirigido a:

Gerentes informáticos, jefes, coordinadores o profesionales relacionados con las TIC y profesionales de otras áreas que cumplan con lo detallado en el apartado de requisitos de este brochure.

Postgrado Internacional en Inteligencia Artificial para la Gestión Estratégica de Negocios (Grupo B)

Objetivo:

  • Proporcionar a profesionales y empresarios una formación integral en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los negocios, brindándoles conocimientos teóricos y habilidades prácticas para comprender y aplicar técnicas de IA. De la misma forma, permitirles que con lo aprendido tengan una visión estratégica de cómo fortalecer las principales áreas funcionales de la empresa en que colaboran.

Dirigido a:

Gerentes, jefes, emprendedores, profesionales de cualquier área y tomadores de decisiones que no tengan conocimientos previos de programación, ni de Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.

Postgrado Internacional en Ciencia de Datos - Con Enfoque Matemático y Estadístico + ChatGPT

Objetivo:

  • Formar profesionales capacitados en técnicas de análisis de datos, recopilación, procesamiento e interpretación, para resolver problemas complejos y generar conocimiento estadístico. Brindar fundamentos matemáticos y estadísticos para iniciar o maximizar el uso de herramientas de análisis de datos como Power BI, Tableau, Python, Stata, entre otros.

Dirigido a:

Profesionales de negocios y administración, analistas de datos y profesionales de ciencia de datos, profesionales de marketing e investigación de mercado, investigadores científicos.